InicioSociedadRolando Figueroa anunció la creación de un hospital infantil en Neuquén

Rolando Figueroa anunció la creación de un hospital infantil en Neuquén

El gobierno provincial anunció que Neuquén contará con un hospital de niños, un proyecto largamente esperado que tendrá su primera etapa en 2026. La iniciativa fue confirmada por el gobernador Rolando Figueroa durante un acto de entrega de ambulancias y equipamiento al Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN).

“Mientras algunos deciden abandonar la salud y los hospitales, en Neuquén tomamos la decisión de avanzar en un hospital de niños. Nos debemos este trabajo como provincia”, afirmó el mandatario.

La primera etapa

Según detalló Figueroa, la obra se pondrá en marcha el año próximo y la fase inicial se desarrollará adaptando edificios ya existentes para cubrir las necesidades inmediatas del proyecto. La finalización de esta primera etapa está prevista para fines de 2026.

Concurso interno en Vialidad Neuquén: 36 cargos para fortalecer obras en rutas provinciales

El gobernador explicó que le encomendó al ministro de Salud, Martín Regueiro, trabajar en los lineamientos técnicos y financieros para concretar la iniciativa. “Creo que llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, destacó.

X de Rolo Figueroa

La creación del hospital de niños se suma a un plan integral de fortalecimiento del sistema público de salud, que incluye infraestructura, equipamiento y regionalización de servicios. En la Ley de Presupuesto 2025, la cartera sanitaria recibió el 10,4% de las inversiones totales en obra pública, lo que permitió ampliar el hospital de Picún Leufú y avanzar en proyectos en distintas localidades.

Rolando Figueroa denunció que Neuquén recibe 14 veces menos fondos de coparticipación que el Norte

El mecanismo de recupero financiero aplicado por la Provincia permitió reinvertir más de 8.600 millones de pesos en el sistema, con un crecimiento en la facturación a obras sociales y prepagas de más del 235% en el último año.

Obras y equipamiento

En el último año, Neuquén destinó más de 2.750 millones de pesos a la ampliación y modernización de Neonatología del hospital Castro Rendón. Además, se concretó la remodelación del centro de salud de Valentina Sur, la construcción del nuevo edificio del centro de salud El Chacay en Plottier y la adquisición de equipos de alta complejidad para hospitales del interior.

Entre las incorporaciones recientes figuran un equipo de rayos para Loncopué, torres de videolaparoscopía para el Heller, Castro Rendón y Zapala, un monitor multiparamétrico para Neuquén capital y instrumental quirúrgico para San Martín de los Andes.

Neuquén inauguró la segunda nave del Polo Científico: funcionará el Instituto Vaca Muerta

Asimismo, se entregaron mamógrafos, equipos de rayos digitales y portátiles, además de tecnología para la detección temprana del cáncer colorrectal y otras patologías gastrointestinales, fortaleciendo la prevención en toda la provincia.

En el mismo acto donde se anunció el hospital de niños, se entregaron 15 ambulancias, dos utilitarios, una casilla de asistencia odontológica, una casilla de comunicaciones y equipamiento médico destinados al SIEN, reforzando la atención en emergencias y la red provincial de salud.

Más noticias
Noticias Relacionadas