Neuquén y Río Negro se sumaron este miércoles y jueves a las movilizaciones nacionales por el triple femicidio de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi, ocurrido en Florencio Varela, Buenos Aires. Las concentraciones se realizaron bajo la consigna «Ni una menos», con el objetivo de visibilizar la violencia de género y exigir justicia para las víctimas.
Movilizaciones en Neuquén
En Neuquén capital, la convocatoria fue para este jueves a las 18 en el Monumento a San Martín, punto de partida de la marcha. Vecinos, organizaciones feministas y colectivos sociales se concentraron para recorrer las calles del centro, portando pancartas con mensajes como “Paren de matarnos” y “Justicia por Brenda, Lara y Morena”.
Los organizadores destacaron la importancia de que la comunidad se sume a la marcha, con el objetivo de generar conciencia sobre la violencia hacia las mujeres y adolescentes y exigir medidas efectivas por parte del Estado. Las imágenes difundidas por el municipio reflejaron una gran concurrencia, con cientos de personas participando activamente del reclamo.
La cruda confesión detrás de las tres mujeres que encontraron muertas: “Me mandé una…”
Movilizaciones en Río Negro
En General Roca, la concentración comenzó a las 18 en la esquina de Roca y Tucumán, organizada por el Consejo Local de Mujeres Diversas. Aproximadamente 2.000 personas participaron del acto, con cánticos que reflejaban indignación y dolor: “Nos matan a las pibas en la cara de la gente” y “Yo sabía que a los violadores los cuida la policía, yo sabía”.
En Cipolletti, la movilización tuvo lugar en la Plaza de la Justicia, donde se escucharon consignas que destacaban la gravedad del crimen: “No aparecieron muertas, fueron asesinadas”, enfatizando la violencia premeditada ejercida sobre las jóvenes.
En Viedma, la marcha se desarrolló el miércoles desde la calle Buenos Aires hasta la Plaza San Martín, mientras que en El Bolsón la convocatoria comenzó a las 19:30 en la Plaza Pagano, con la participación de vecinos y organizaciones sociales, quienes reclamaron justicia y visibilización del femicidio.
Las autopsias a las tres jóvenes asesinadas revelaron datos estremecedores
Detalles del caso que conmocionó al país
Las tres jóvenes fueron vistas por última vez el viernes 19 de septiembre en la rotonda de La Tablada, partido de La Matanza, cuando subieron a una camioneta por su propia voluntad. Posteriormente, se descubrió que fueron engañadas por una banda transnacional vinculada al narcotráfico, que las asesinó y descuartizó en una vivienda de Florencio Varela.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que las víctimas fueron identificadas mediante tatuajes y señas particulares, y que la investigación reconstruyó el recorrido de las jóvenes utilizando cámaras de seguridad y análisis de teléfonos celulares.
Hasta el momento, cuatro personas fueron detenidas, incluido el propietario de la vivienda donde se hallaron los cuerpos. La camioneta utilizada para trasladarlas fue incinerada a pocos metros del lugar, según informó la policía bonaerense.
