A pocas semanas de las elecciones legislativas nacionales, Maira Frías, candidata a diputada por La Libertad Avanza (LLA) en Chubut, se muestra confiada y convencida de que el espacio oficialista mantiene un fuerte acompañamiento ciudadano. En diálogo con ADNSUR, la referente comodorense habló sobre la campaña, las propuestas que busca llevar al Congreso y su mirada sobre el escenario político actual.
“Somos un espacio nuevo que está construyendo su camino. Salimos a la calle, recorremos los barrios, hablamos cara a cara con la gente, y vemos un respaldo real hacia lo que representamos —afirmó—. Nos dicen que sienten esperanza, que valoran el esfuerzo y los resultados que el gobierno nacional está mostrando. Los chubutenses también quieren ser parte de esa reconstrucción”.
Maira Frías, candidata a diputada nacional de LLA de Chubut, acompañó a Milei en el lanzamiento de su nuevo libro
“Esta elección se trata de dos modelos de país”
Frías asegura que el eje de la campaña no pasa por la confrontación entre dirigentes locales, sino por el rumbo general que tomará la Argentina. “Esto no se trata de Torres, Luque o de disputas provinciales —dijo—. Lo que se define el 26 de octubre es mucho más profundo: son dos modelos de país. O elegimos la libertad y la gestión que representa Javier Milei, o volvemos al kirchnerismo, que durante años destruyó y desestabilizó al país”.
La candidata sostiene que la gestión nacional “recibió lo peor de la historia argentina”, pero que en pocos meses “ha logrado resultados visibles”.
Maira Frías: “El 26 de octubre se define el futuro entre avance y retroceso político”
Foto: Prensa La Libertad Avanza Chubut
Maira Frías recorrió Sarmiento junto a candidatos locales de La Libertad Avanza
“Javier Milei heredó una hiperinflación, un país al borde del caos social, y en este tiempo se demostró que lo que antes era promesa hoy es resultado: baja de inflación, baja de pobreza y orden en materia de seguridad. Este gobierno vino a poner las cosas en su lugar”, enfatizó.
Frías defendió además las reformas impulsadas por el Ejecutivo, entre ellas la modificación del Código Penal y la baja en la edad de imputabilidad. “Queremos una tolerancia cero con el delito. Con esta reforma vamos a bajar la edad de imputabilidad a los 13 años y vamos a terminar con las artimañas legales que siempre protegieron a los delincuentes. Este gobierno no vino a jugar, vino a establecer justicia y orden”.
Reforma laboral y alivio al sector privado
Entre los proyectos que busca acompañar desde el Congreso, Frías destacó la reforma laboral y la desregulación impositiva. “Durante años, el sector privado sostuvo al Estado. Era como tener dos personas empleadas en el Estado por cada una en el sector privado. Ningún sistema puede resistir eso”, señaló.
Javier Milei llega a la Patagonia: cuál es la ciudad apuntada para visitar
“La reforma laboral que impulsa el gobierno busca reactivar el empleo genuino, facilitar la registración de trabajadores y dar alivio impositivo a quienes producen. Con las más de 8.000 desregulaciones que se implementaron en el marco de la Ley Bases, logramos eliminar trabas que asfixiaban al sector productivo”, afirmó.
Maira Frías llama a votar transparencia y gestión en elecciones nacionales de octubre
Foto: Prensa La Libertad Avanza Chubut
Frías insistió en que la Argentina necesita “una economía libre, con menos impuestos y menos Estado”. Según expresó, el objetivo es “devolverle al ciudadano la posibilidad de crecer con su propio esfuerzo, sin depender de los privilegios de la política”.
Filtraron un video de Espert en la casa patagónica de Fred Machado: bromeaban sobre el plan económico de Macri
“Chubut está en la agenda, pero la elección es nacional”
Consultada sobre la situación de la provincia y su relación con el gobierno nacional, Frías remarcó que “Chubut forma parte de una Argentina que necesita fortalecerse en su conjunto”.
“Si no hay una Argentina fuerte, no hay Chubut posible. Entendemos que las necesidades provinciales son importantes, pero esta elección no define un gobierno provincial, sino un rumbo nacional. En 2027 será momento de discutir los temas de la provincia”, explicó.
También apuntó contra algunos dirigentes locales que —según dijo— “se postulan por los cargos, pero no por vocación de servicio”.
“Mientras otros están haciendo running en Rada Tilly, yo estoy trabajando y haciendo campaña. La política no puede ser un juego de posiciones personales; tiene que ser una herramienta para transformar el país”, lanzó.
Los clientes del Banco del Chubut podrán refinanciar los saldos de tarjetas de crédito y préstamos en hasta 72 cuotas
La Libertad Avanza en Chubut: firme contra el kirchnerismo y en defensa de la reforma laboral
Foto: Prensa La Libertad Avanza Chubut
“Soy una mujer comodorense y eso también representa”
La candidata destacó el apoyo que recibe especialmente de mujeres de su ciudad. “Me lo dicen todo el tiempo: que se sienten representadas por mí, que ven en mi figura una mujer que trabaja, que vive en Comodoro y que defiende sus valores. Yo me considero una herramienta del voto de ellos: quien vota a Maira Frías está votando el proyecto de Javier Milei”.
Frías también remarcó su experiencia al frente de un organismo público y defendió la política de “orden administrativo” del gobierno: “Se terminó la era de los ñoquis. En el organismo que conduzco se respeta la libertad ideológica de cada trabajador, nadie es obligado a militar ni se hace política partidaria. Por primera vez, cada persona puede trabajar libremente. Eso también es libertad”, señaló.
Milei sobre la renuncia de Espert: “El kirchnerismo montó una operación”
Sobre la polémica del “recital” de Milei
En relación con el reciente acto del presidente en el Movistar Arena, Frías defendió al mandatario:
“El presidente presentó su libro con fondos privados. No usó recursos del Estado. Es un hombre que trabaja sin descanso, y lo demostró desde el 10 de diciembre. Por primera vez los diputados nacionales trabajan incluso en ferias legislativas. Lo suyo fue un acto cultural y personal, no un gasto público. Al contrario, marca un ejemplo de transparencia”.
En ese sentido, comparó la situación con gestiones anteriores: “Hubo gobiernos que usaban fondos públicos para sus actos políticos. Este es un cambio real: se acabaron los curros y los ministerios duplicados. Por eso molesta tanto: porque Milei predica con el ejemplo”.
Javier Milei montó un show en vivo y cantó en el Movistar Arena para presentar su libro
Foto: A24
Gasoducto Cordillerano: construirán una planta compresora a 70 kilómetros de Comodoro
“El 26 de octubre decidimos si Argentina avanza o retrocede”
De cara a las elecciones, Frías reafirmó el mensaje central de su campaña: “Esta elección se define entre dos modelos. O avanzamos con la libertad, o retrocedemos al pasado kirchnerista que nos dejó en decadencia. Con ellos, la salida es Ezeiza; con nosotros, la salida es el trabajo, el orden y la libertad”.
Maira Frías apuesta al proyecto de Milei para un país ordenado
Foto: Prensa La Libertad Avanza Chubut
Finalmente, llamó a la participación ciudadana: “El 26 de octubre tenemos que votar todos. No podemos tirar por la borda el esfuerzo que hicimos hasta ahora. Esta es una elección histórica, la de la boleta única de papel, que elimina los fraudes y devuelve transparencia al voto. El futuro está en nuestras manos”.
Grabois le respondió a Espert tras su llanto en vivo: ‘Hipócrita, cobarde y vinculado al narcotráfico…’”
Con un discurso que combina firmeza ideológica y tono combativo, Maira Frías busca consolidar su lugar como la representante de Javier Milei en Chubut. En su cierre, resumió su mensaje con una frase que repite en cada acto: “Si no es La Libertad Avanza, es el kirchnerismo. No hay punto medio. Y yo elijo avanzar”.