InicioPolíticaCon la participación del 68 %, la abstención es un dato sobresaliente...

Con la participación del 68 %, la abstención es un dato sobresaliente de la elección

Doce millones de personas no fueron a votar en estas elecciones. Lo que debilita a un gobierno que demostró que lejos que la crisis económica la pague la casta –como se cansó de asegurar el presidente Javier Milei– se la hizo pagar a los jubilados y a los trabajadores. Quienes trabajaron toda su vida, las personas con familiares con discapacidad, los trabajadores de salud y de la educación fueron los que enfrentaron al gobierno.

Mientras, el Congreso, con un gobierno en total minoría en ambas Cámaras, le dio apoyo –de macristas, radicales y peronistas– para avanzar en mega leyes y decretos totalmente antipopulares y de entrega nacional. Los amplios sectores que se abstienen, que superan con creces los números que consigue el gobierno o Fuerza Patria, le da la espalda a un mecanismo que, cada dos años, revalida una presidencia y un Congreso que gobierna para los poderosos contra el pueblo trabajador.

Desde 1983 hasta la actualidad la participación electoral viene menguando dejando en evidencia el desgaste que sufren el principal mecanismo de engaño que tiene esta democracia para ricos: en 1983, votó el 85,6%; en 2001, el 75 %; en 2021, durante la pandemia, el 71% y hoy que votó apenas el 66%.

El gobierno viene haciendo eje en explotar el desgaste del último gobierno de Alberto Fernández, que castigó al país con la inflación y la pérdida de poder adquisitivo del salario. Un peronismo que estos dos años, aportó legisladores para sostener al gobierno y una CGT directamente cómplice. Mientras se debatió en una interna que solo ataron con alambre en estas elecciones, sin plantear una sola medida de cómo van a enfrentar a un gobierno que viene por más reforma laboral, impositiva, medidas antiobreras y entrega de recursos naturales en un nuevo pacto de coloniaje con Estados Unidos y el FMI.

La única perspectiva para superar a este régimen, deslegitimado con la abstención, la derrota de los panqueques de Provincias Unidas y un peronismo que va a hacer la plancha hasta 2027, es construir un gran partido de trabajadores, que plantee una salida en favor de las grandes mayorías.

El único bloque, el Frente de Izquierda que llama a construirlo, es la única fuerza política que dice que hay que desconocer de manera soberana la deuda ilegal, ilegítima y fraudulenta con el Fondo Monetario Internacional y los especuladores, parásitos que se llevan nuestros recursos. Y a partir de allí desarrollar un programa a favor de las grandes mayorías para que todos los recursos que generan las mayorías trabajadoras estén puestas en función de las necesidades sociales.

Más noticias
Noticias Relacionadas